"En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad"
Arthur Schopenhaver (1788-1860)

lunes, 6 de mayo de 2013

Canciones modernas

La brujita tapita

La brujita Tapita vivía en un tapón
no tenía puertas,
ni ventana, ni balcón.
La brujita Tapita
vivía en un tapón
con una gran escoba
y un hermoso escobillón.
La brujitaaaa..
hacía brujerías
abra cadabra patas de cabra
abra cadabra patas de cabra,
push, pupush, pupush, pupush.
Un día la brujita
quiso desaparecer
Mirándose al espejo dijo 1 2 y 3
cuando abrió los ojos no se vió
¿Sabeís por qué?
porque la distraída se miraba en la pared.
La brujitaaaa..
hacía brujerías
abra cadabra patas de cabra
abra cadabra patas de cabra,
push, pupush, pupush, pupush.
no se lava porque no quiere.


Yo tengo una casita

Yo tengo una casita que es así y así,
que por la chimenea sale el humo así y así,
que cuando quiero entrar yo golpeo así y así,me limpio los zapatos así, así y así.

El sapo

El sapo no se lava el pie,
no se lava porque no quiere.
Él vive en la laguna,
no se lava el pie
porque no quiere.
¡Qué apestoso!


Soy una taza

Soy una taza,
una tetera,
una cuchara,
un tenedor.
Soy un cuchillo,
un plato hondo,
un plato llano,
un cucharón.
Soy un salero,
azucarero,
la batidora,
una olla exprés
chu, chu, chu.

 

Los números

El cero es una rosca que dice “cómeme”
Si tú no te la comes, yo lo voy a coger
El uno es un soldado con una gran nariz
Parece resfriado, amén, Jesús, hachís.
El dos es un patito, nadando en una charca
Persigue a mamá pata porque se le escapa
El tres es un gusano que trabaja en el circo,
Baila sobre su cola, intentando dar un brinco
El cuatro es una silla que han puesto boca abajo
Si tú quieres sentarte, te va a costar trabajo
El cinco un policía un poquito barrigón
Lleva puesta una gorra para que no le dé el sol
El seis es una guinda vestidita de rojo
Con un rabito largo por donde yo la cojo
El siete es un camino que no tiene salida
El coche gira y gira y se aburre enseguida
El ocho son las gafas de la abuela Lulú
Se las dejo olvidadas, ¿Se las devuelves tú?
El nueve es un globito que se ha comprado Juan,
Y como lo ha perdido llora y llama mamá.



La mané

Que lo baile, que lo baile que lo baile, doña pepa y don manuel La mane se irá poniendo, donde yo vaya diciendo, donde yo vaya diciendo. la mane se va a poner. Que lo baile, que lo baile que lo baile todo el mundo con el perro de Facundo, con la gata de la Inès. Una mane (bis), en la oreje,(bis) y la otra mane(coro) en el otra orejé. (coro) Que lo baile que lo baile, que lo baile todo el mundo con el perro de Facundo, con la gata de la Inès, La mane se va poniendo donde yo vaya diciendo donde yo vaya diciendo la mane se va a poner Una mane(bis) en la narice(bis) la otra mane (bis) en narice de tu compañere.(bis) Que lo baile, que lo baile que lo baile todo el mundo con el perro de Facundo, con la gata de la Inès. La mane se va poniendo, donde yo vaya diciendo, donde yo vaya diciendo. la mane se va a poner.





La ronda de los conejos

Cerquita, cerquita, cerquita, 
muy lejos, muy lejos. 
Cerquita, cerquita, cerquita, 
muy lejos, muy lejos.
Saltan los conejos, 
frente al espejo. 
Dan una vuelta, 
y se van. 
Saltan los conejos, 
frente al espejo. 
Dan una vuelta, 
y se van. 
Cerquita, cerquita, cerquita, 
muy lejos, muy lejos. 
Cerquita, cerquita, cerquita, 
muy lejos, muy lejos.
Comen zanahorias, 
ñam, ñam, ñam, 
todos los conejos. 
Dan una vuelta, 
y se van. 
Comen zanahorias, 
ñam, ñam, ñam, 
todos los conejos. 
Dan una vuelta, 
y se van. 
Cerquita, cerquita, cerquita, 
muy lejos, muy lejos. 
Cerquita, cerquita, cerquita, 
muy lejos, muy lejos.
Tiran muchos besos, 
mua, mua, mua, 
todos los conejos. 
Dan una vuelta, 
y se van. 
Tiran muchos besos, 
mua, mua, mua, 
todos los conejos. 
Dan una vuelta, 
y se van.


La chata Merengüela

La chata Merengüela, güi, güi, güi,
como es tan fina, trico, trico, tri,
como es tan fina, lairó, lairó,
lairó, lairó, lairó,
lairó.
Se pinta los colores, güi, güi, güi,
con gasolina, trico, trico, tri,
con, gasolina lairó, lairó,
lairó, lairó, lairó,
lairó.
Y su madre le dice, güi, güi, güi,
quítate eso, trico, trico, tri
quítate eso, lairó, lairó,
lairó, lairó, lairó,
lairó.
Que va venir tu novio, güi, güi, güi,
a darte un beso, trico, trico, tri,
a darte un beso, lairó, lairó,
lairó, lairó, lairó,
lairó.
Mi novio ya ha venido, güi, güi, güi,
ya me lo ha dado, trico, trico, tri,
ya me lo ha dado, lairó, lairó,
lairó, lairó, lairó,
lairó.
Y me ha puesto la cara, güi, güi, güi,
muy colorada, trico, trico, tri,
muy colorada, lairó, lairó,
lairó, lairó, lairó,
lairó.

Sol, solecito

Sol solecito,
caliéntame un poquito,
por hoy por mañana por toda la semana.
Luna Lunera, cascabelera
5 pollitos
y una ternera.
Caracol, caracol,
a la una sale el sol.
Sale Pinocho tocando el tambor
con una cuchara y un tenedor.
(Bis)

Popurrí de las manos

Saco una manita, la hago bailar,
la cierro, la abro y la vuelvo a guardar,
saco la otra mano, la hago bailar,
la cierro, la abro y la vuelvo a guardar.
Saco las dos manos, las hago bailar,
las cierro, las abro y las vuelvo a guardar.
A mis manos, a mis manos
yo las muevo y las paseo y las paseo
A mis manos, a mis manos
yo las muevo y las paseo haciendo así;
haciendo ruido y poco ruido,
golpeamos los pies, las manos también,
haciendo ruido y mucho ruido,
golpeamos los pies, las manos también.
Había una vez una mano que subía
bajaba y subía
que si estaba contenta bailaba
y si estaba triste se escondía
Había una vez otra mano que sacudía, sacudía, sacudía
que si estaba contenta bailaba
y si estaba triste se escondía
Había una vez dos manos que aplaudían, aplaudían y aplaudían
que si estaban contentas bailaban
y si estaban tristes se escondían
pon una mano aquí
pon una mano allá
sacudo, sacudo, sacudo y sacudo
y ahora bailo el cha cha cha
pongo una mano aquí
pongo una mano allá
sacudo sacudo, sacudo y sacudo
y ahora bailo el cha cha cha
pongo mi cabeza aquí
pongo mi cabeza allá
sacudo, sacudo, sacudo y sacudo
y ahora bailo el cha cha cha
cha cha














Audiciones

Introducción:

Las audiciones musicales son un buen recurso para trabajar tanto las cualidades del sonido como los diferentes instrumentos; pero también son susceptibles de ser trabajadas de forma autónoma como núcleo central de la actividad.
La relajación a través de la música es un aprendizaje y, como tal, se debe enseñar. La relajación es una técnica útil, ya que ayudará a tranquilizar al niño/a y a desarrollar en él mecanismos que posteriormente podrá aplicar en otros ámbitos de su vida. Lo ideal sería que este aprendizaje tuviera continuidad durante la etapa escolar.






Beethoven - Claro de luna (Beethoven)







Mozart - Larghetto (Piano Concerto nº27 2nd Mov k595) 






Chopin - Op.9 No.2 





Ángel de la guarda





Disney



Pedro y el lobo





El Despertar de los Animales - El carnaval de los animales de Saint-Saëns



Llegó la Primavera - La primavera de Vivaldi









El vals de las flores

















Canciones de corro

Introducción:

Se trata de un juego en el que niños y niñas se cogen de la mano para formar un círculo y cantan una canción mientras bailan o realizan algún tipo de movimiento o gesto.







El patio de mi casa

El patio de mi casa
es particular, cuando llueve se moja
como los demás.
Agáchate y vuélvete a agachar,
que las agachaditas no saben bailar.
H, I, J, K,
L, M, N, A,
que si tú no me quieres,
otro amante me querrá.
Chocolate, molinillo
corre, corre, que te pillo.
A estirar, a estirar,
que el demonio va a pasar.


Al corro de la patata

Al corro de la patata, 
comeremos ensalada, 
lo que comen los señores, 
naranjitas y limones, 
achupé, achupé, 
sentadita me quedé.


Vamos a contar mentiras

Ahora que estamos reunidos,  
ahora que estamos reunidos,  
vamos a contar mentiras, tralará, 
vamos a contar mentiras, tralará, 
vamos a contar mentiras.
Por el mar corren las liebres, 
por el mar corren las liebres, 
por el monte las sardinas, tralará,  
por el monte las sardinas, tralará,  
por el monte las sardinas. 
Al salir del campamento, 
al salir del campamento,
muerto de hambre y merendando, tralará,  
muerto de hambre y merendando, tralará,  
muerto de hambre y merendando. 
Me encontré con un ciruelo,  
me encontré con un ciruelo,
cargadito de manzanas, tralará,  
cargadito de manzanas, tralará,  
cargadito de manzanas. 
Empecé a tirarle piedras, 
empecé a tirarle piedras, 
y cayeron avellanas, tralará, 
y cayeron avellanas, tralará, 
y cayeron avellanas. 
Con el ruido de las nueces, 
con el ruido de las nueces, 
salió el amo del peral, tralará, 
salió el amo del peral, tralará, 
salió el amo del peral. 
Chiquillo no tires piedras,  
chiquillo no tires piedras,  
que no es mío el melonar, tralará,  
que no es mío el melonar, tralará,  
que no es mío el melonar. 
Es de una familia pobre,  
es de una familia pobre, 
que vive en El Escorial, tralará,  
que vive en El Escorial, tralará,  
que vive en El Escorial.

Soy capitán

Soy capitán, soy capitán
de un barco Inglés (bis)
y en cada puerto tengo una mujer.
La rubia es (bis)
fenomenal (bis)
y la morena (bis)
tampoco está mal. (bis)
Si alguna vez me he de casar,
me casaré con la que me guste más.


Al pasar la barca

Al pasar la barca 
me dijo el barquero
las niñas bonitas 
no pagan dinero. 
Yo no soy bonita 
ni lo quiero ser 
tome usted los cuartos 
y a pasarlo bien. 
Al volver la barca 
me volvió a decir 

las niñas bonitas  
no pagan aquí. 
Yo no soy bonita  
ni lo quiero ser 
las niñas bonitas 
se echan a perder 
Como soy tan fea 
yo le pagaré.
Arriba la barca 
de Santa Isabel.



Que llueva, que llueva

Que llueva, que llueva, 
la Virgen de la Cueva, 
los pajaritos cantan, 
las nubes se levantan 
que sí, que no,  
que caiga un chaparrón 
con azúcar y turrón,  
que se rompan los cristales
de la estación 
y los míos no 
porque son de cartón.

 

Pase-misí, pase-misá

Pase-misí,
pase-misá,
por la Puerta de Alcalá,
los de alante corren mucho,
los de atrás se quedarán 
Pase-misí,
pase-misá,
por la puerta de Alcalá,
los de alante corren mucho,
los de atrás se quedarán.

El juego del chirimbolo

El juego chirimbolo, 
¡qué bonito es! 
Con un pie, otro pie; 
una mano, otra mano; 
una oreja, otra oreja; 
¡el culo de la vieja!

El cocherito leré

El cocherito, leré, 
me dijo anoche, leré, 
que si quería, leré, 
montar en coche, leré.
Y yo le dije, leré, 
con gran salero, leré,
no quiero coche, leré, 
que me mareo, leré.
El nombre de María
que cinco letras tiene:
la M, la A, la R, la I, la A
MA-RÍ-A 


Doncellas del prado

Doncellas del prado 
al campo salir, 
a coger las flores 
de mayo y de abril. 
Tú eres la viudita 
del Conde Laurel, 
que quiere casarse 
y no tiene con quién. 
Pues siendo tan bella 
y no tienes con quién, 
escoge a tu gusto 
que aquí tienes cien. 
Escojo a Conchita 
por ser la más bella 
y blanca azucena 
del bello jardín.

Chocolate, molinillo

Chocolate, molinillo, 
corre, corre que te pillo,
correrás, correrás
pero no me pillarás.

Quisiera ser tan alta...

Quisiera ser tan alta como la luna
¡ay! ¡ay! como la luna, como la luna.
Para ver los soldados de Cataluña
¡ay! ¡ay! de Cataluña, de Cataluña.
De Cataluña vengo de servir al rey
¡ay! ¡ay! de servir al rey, de servir al rey.
Y las noticias traigo de mi coronel
¡ay! ¡ay! de mi coronel, de mi coronel.
Al pasar por el puente de Santa Clara
¡ay! ¡ay! de Santa Clara, de Santa Clara,
se me cayó el anillo dentro del agua
¡ay! ¡ay! dentro del agua, dentro del agua.
Por sacar el anillo saqué un tesoro
¡ay! ¡ay! saqué un tesoro, saqué un tesoro:
una Virgen de plata y un Cristo de oro
¡ay! ¡ay! y un Cristo de oro, y un Cristo de oro.


Dónde están las llaves

Yo tengo un castillo,
matarile, rile, rile.
Yo tengo un castillo,
matarile, rile, ron chimpón.
Dónde están las llaves,
matarile, rile, rile.
Dónde están las llaves,
matarile, rile, ron, chimpón.
En el fondo del mar,
matarile, rile, rile.
En el fondo del mar,
matarile, rile, ron, chimpón.
Quién irá a buscarlas,
matarile, rile, rile.
Quién irá a buscarlas,
matarile, rile, ron, chimpón.
Irá Carmencita,
matarile, rile, rile.
Irá Carmencita,
matarile, rile, ron, chimpón.
Qué oficio le pondrá,
matarile, rile, rile.
Qué oficio le pondrá,
matarile, rile, ron, chimpón.
Le pondremos peinadora,
matarile, rile, rile.
Le pondremos peinadora,
matarile, rile, ron, chimpón.
Este oficio tiene multa,
matarile, rile, rile.
Este oficio tiene multa,
matarile, rile, ron, chimpón